Si pasearas con Victorino por las calles de Armozas, te diría que es la cuna de los sueños, aunque solo él y Carmen habiten su censo menguante. Señalaría la carretera mal asfaltada, precario cordón umbilical entre el pueblo y sus emigrantes, y te hablaría de los sueños de su hijo, que escapó a la capital con la urgencia del convicto en una prisión. En el puente del camino de Malpaso, te mostraría la orilla del río donde, los fines de semana, los urbanitas sueñan con un retiro apacible, al menos hasta que vuelven a sentir cómo tiran de ellos los grilletes que les anclan a la ciudad. Pero tendrías que esperar a llegar hasta el portal de la antigua escuela para que te revelara sus propios sueños. Tras el chirrido de unos goznes oxidados descubrirías el brillo y el olor a nuevo de una pizarra, varias filas de pupitres y una mesa de maestro.
Si por una de aquellas casualidades de la vida, Victorino te invitara a su casa, verías que en el estante que hay sobre la chimenea conserva un libro de Calderón de la Barca. Como una Biblia que cada día renueva su fe en que los sueños que no se sueñan son siempre sueños que nunca se cumplen.
Mes: octubre 2020
Mi microrrelato «Aquelarre» ha sido seleccionado entre los finalistas del mes de octubre del VII Certamen de Microrrelatos Javier Tomeo y que optarán al primer premio. Se han publicado en la revista Compromiso y Cultura.
Aquelarre
Las carcajadas revientan el silencio del bosque. Cualquiera que pasara por allí se hubiera sobrecogido al oír las maldiciones proferidas contra los hombres. O al verlas danzar en corro, vociferando alrededor de la hoguera mientras consumían sus brebajes.
El encuentro no se alarga demasiado. Ahogan el fuego con tierra, recogen los restos y, con la sonrisa traviesa de quien hace algo a escondidas, se despiden y retornan a sus vidas.
Sabrina tiene que atravesar la plaza del pueblo para volver a casa. Algunos vecinos se santiguan al verla y le dirigen una mirada a medio camino entre el rechazo y el desdén. Más de uno piensa que esas reuniones de mujeres son abominables, que habría que prohibirlas. Incluso algunos dicen que adoran al mismísimo Satán.
A veces, ella misma se ve en el espejo, escoba en mano, y se imagina echando a volar como si fuera una bruja. Al fin y al cabo, ya duerme con el diablo. Ese que, por no tener lista la cena, le espera en casa con la mano levantada otra vez.
